Documento sin título

Evaluación del Programa de Alimentación Escolar y monitoreo del estado nutricional de los niños de escuelas públicas y privadas en Uruguay.
2018 - 2019

En las últimas décadas el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se ha convertido en uno de los programas de la ANEP que presenta mayor cobertura y que más recursos invierte anualmente. Esta política brinda alimentación escolar para lograr una adecuada nutrición de los estudiantes, al tiempo que funciona como ámbito de socialización y educación para los niños, a efectos de lograr la adquisición de hábitos relacionados con la alimentación que influyan positivamente en su salud.

El estudio surge por iniciativa del equipo técnico del PAE, con la necesidad de contar con información actualizada y confiable para evaluar el funcionamiento del Programa, y generar insumos para su mejora continua. Es así que, junto con la DIEE de la DSPE de CODICEN, se elaboró un proyecto que supuso la utilización de múltiples instrumentos de recolección de información, lo que implicó realizar acuerdos de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, el Instituto de Economía, FCEA - UdelaR y contratar a SONU —Consultores en nutrición— para realizar el recordatorio de la ingesta de 24 horas. El proyecto contó con el apoyo del CODICEN y de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y la financiación del Impuesto a Primaria (principal fuente de financiamiento del PAE). A su vez, la evaluación contó con el aporte de un grupo conformado por reconocidos profesionales del área como el grupo técnico de consulta a lo largo del proceso durante los años 2018 y 2019.

El estudio se propuso los siguientes objetivos generales:

  1. Evaluar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con la finalidad de aportar insumos para revisar el diseño y la implementación de las políticas de alimentación escolar del CEIP.
  2. Estimar la ingesta alimentaria de los niños que asisten a las escuelas públicas de Montevideo de la DGEIP a los efectos de revisar las metas nutricionales del PAE.
  3. Conocer la prevalencia de malnutrición en los niños que asisten a escuelas públicas y privadas de todo el país.

Informe

Espacio para la consulta y descarga del informe por capítulos o en forma completa.

leer más

Bases de datos

Espacio para la consulta y descarga de las bases de datos, diccionarios de variables y cuestionarios.

leer más

Contacto

Información de contacto del Programa de Alimentación Escolar (DGEIP) y de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DSPE-CODICEN)

leer más

Informe

Espacio para la consulta y descarga del informe “Evaluación del Programa de Alimentación Escolar y monitoreo del estado nutricional de los niños de escuelas públicas y privadas en Uruguay” 2018 y 2019. Puede consultar y descargar el informe por capítulos o en forma completa.

  Resumen ejecutivo
Parte 1 Presentación general del estudio
Parte 2 Resultados de la Evaluación del PAE
Parte 3 Monitoreo del estado nutricional de los escolares
Parte 4 Comentarios al informe
Documento completo Evaluación del Programa de Alimentación Escolar y monitoreo del estado nutricional de los niños de escuelas públicas y privadas en Uruguay.

Bases de datos

Esta investigación supuso el esfuerzo de muchas personas de distintos ámbitos y con distintas especialidades. Los análisis de las bases de datos generadas, no se agotan en los reportados en el Informe general. Por eso se ponen a disposición de investigadores las bases de datos para ulteriores análisis. Solo se solicita que se complete el formulario con sus datos para poder tener un registro de usuarios a quienes informar sobre posibles mejoras o desarrollos posteriores del proyecto. Se solicita que se identifique la fuente de datos en las publicaciones que se realicen.

Formulario de registro

Esta investigación supuso el esfuerzo de muchas personas de distintos ámbitos y con distintas especialidades. Los análisis de las bases de datos generadas no se agotan en los reportados en el Informe general. Por eso se ponen a disposición de investigadores las bases de datos para ulteriores análisis. Solo se solicita que se complete el formulario con sus datos para poder tener un registro de usuarios a quienes informar sobre posibles mejoras o desarrollos posteriores del proyecto. Se solicita que se identifique debidamente la fuente de datos en las publicaciones que se realicen.

Contacto

Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) - Programa de Alimentación Escolar

Florida 1265 Apto. 401

(598) 2 908 76 95

nutricionistaspae@ceip.edu.uy

administracionpae@ceip.edu.uy

pae@ceip.edu.uy - Directora del PAE

CODICEN - DSPE - División de Investigación, Evaluación y Estadística

Av. Libertador 1409 – Piso 9

(598) 2 900 70 70 int. 6009

evaluacionpae.ceip@gmail.com

geduc@anep.edu.uy